EL LLAMADO A EVANGELIZAR
“Vaya, por lo tanto, y haga a discípulos de todas las naciones. Bautícelos en nombre del padre y del hijo, y del alcohol santo. Enséñelos a realizar todo que le he ordenado. Y sepa que estoy con usted siempre, hasta el extremo del mundo” (Matthew 28:19 – 20). La iglesia temprana entendía claramente que este mandato del misionario de Jesús Cristo dio a iglesia su razón de ser. El alcohol santo propulsó a los que conocían a Jesús para salir, enseñar, predicar, bautizar, hacer a discípulos; en fin, separar las buenas noticias de la salvación a los extremos del mundo sabido.
La iglesia, continúa respondiendo a esta llamada del misionario dada en Matthew 28 y ha reconfirmado hoy, en muchos documentos recientes de la iglesia, que el evangelization es el mismo corazón de la misión de la iglesia. “La tarea de evangelizar a toda la gente constituye la misión esencial de la iglesia. Es una tarea y una misión que los cambios extensos y profundos de la sociedad actual hacen más urgentes. El evangelizar es de hecho la tolerancia y la vocación apropiadas a la iglesia, su identidad más profunda. Ella existe para evangelizar” (EN, 14).
Evangelization no es la tarea de algunas personas, llamada a un ministerio específico del evangelization; es la responsabilidad de la iglesia entera. El segundo consejo de Vatican indica claramente que “… la iglesia entera es misionario, y el trabajo del evangelization es un deber básico de la gente del dios” (AGD, 35). Se enseñe Evangelization no es otro conforme a, comité u oficina que se establecerán, o programa que se diseñará. Evangelization es una realidad dinámica. Es un “proceso por el cual la iglesia, movida por el alcohol, proclama y separa el evangelio a través del mundo entero” (GDC, 48). Evangelization no es [[AN]] asunto del orden del día para cada parroquia; el evangelization es [[THE]]agenda. Un alcohol que evangeliza necesita ser integrado en la vida y el ministerio de cada believer y en la visión y la dirección de cada comunidad de la parroquia.
En 1992, en un esfuerzo de hacer a católicos americanos enterados de la necesidad del evangelization y de su responsabilidad en curso de evangelization, la conferencia de Estados Unidos de los obispos católicos publicados Vaya hacer discípulos, un plan nacional y la estrategia para Evangelization católico en los Estados Unidos. Las metas para Evangelization según lo precisado en esto Plan nacional sea:
- Para causar en todos los católicos tal entusiasmo para su fe que, en vivir su fe en Jesús, libremente la comparten con otras;
- Para invitar a toda la gente en los Estados Unidos, lo que su fondo social o cultural, oír el mensaje de la salvación en Jesús Cristo así que él puede venir para ensamblarnos en la plenitud de la fe católica;
- Para fomentar valores del evangelio en nuestra sociedad, promoviendo la dignidad de la persona humana, la importancia de la familia, y el bueno común de nuestra sociedad, de modo que nuestra nación pueda continuar siendo transformado por la energía del ahorro de Jesús Cristo. (Véase a GMD, 1993.)
Vaya hacer a discípulos ingresos para contornear varios objetivos y estrategias sugeridas para satisfacer cada meta. Muchas diócesis y parroquias utilizan este documento como herramienta para determinarse cómo metas de los obispos las’ para Evangelization se pueden integrar en las vidas de cristianos católicos. Las parroquias que ponen las metas en ejecución de este documento formarán a discípulos que, alternadamente, saldrán y harán a más discípulos.
En la diócesis de San Diego, las parroquias se desafían, en forma de la política, [Vea Política 400 y Ayuda práctica 19: Parroquia que evangeliza] No es necesario que las parroquias crear una miríada de nuevos programas, pero vean algo cómo cada liturgia, cada programa, cada reunión puede convertirse en más de un “momento” para el evangelization. Un estudio del documento proporciona una oportunidad de repasar cómo incluso un acontecimiento aparentemente insignificante tal como una llamada telefónica, una cita, o un padre que coloca a un niño para un sacramento, puede convertirse en un “momento que evangeliza.”
La oficina para el ministerio de Evangelization y de Catechetical proporciona recursos, inservices de la dirección, talleres periódicos y sesiones del entrenamiento para asistir a parroquias en comunidades que evangelizan que se convierten. Se invita a los representantes de los ministerios que evangelizan de la parroquia que sean miembros de la Comisión para el ministerio de Evangelization y de Catechetical, aconsejando al personal de OECM en maneras de integrar el evangelization en políticas y programas y de consolidar la comisión para evangelizar.
Mientras que el alcohol que evangeliza es evidente en muchas personas, programas y parroquias, todavía estamos lejos de hacer nuestras comunidades de la parroquia llenar de los evangelistas entusiásticos llamados para adentro Vaya hacer a discípulos. En la advertencia a la décima edición del aniversario de este documento, se observa que mientras que hemos hecho algunos pasos grandes en el evangelization, “todavía estamos comenzando solamente a poner en ejecución [el plan] en nuestras parroquias y diócesis” (GMD, 2002, IX).
EVANGELIZATION Y CATECHESIS
Cuando Directorio general para Catechesis fue promulgado en 1997, él formó una unidad cohesiva con En Evangelization en el mundo moderno (Evangelii Nuntiandi), el exhortación apostólico en el evangelization publicó por papa Paul VI de 1975 y En Catechesis en nuestro Tiempo(Catechesi Tradendae), el exhortación apostólico en catechesis publicó por papa John Paul II en 1979. Directorio general, un documento para la iglesia entera, sitúa completamente catechesis dentro del contexto del evangelization y observa que el catechesis es un “momento esencial” en el evangelization. Directorio estados que el catechesis “recibe del evangelization a misionario dinámico que lo enriquece profundamente y define su propia identidad. El ministerio del catechesis aparece… como servicio ecclesial fundamental para la realización del mandato del misionario de Jesús ” (GDC, 59).
Directorio general para Catechesis comienza con la “parábola del Sower” (marca 4:3 – 8), que llama la “inspiración” para el evangelization. El Sower, semillas que echan con los amplios movimientos, siembra la semilla permitiendo que caiga adonde. Todas las semillas no rinden resultados, sino algunos de ellos los resultados abundantes del producto. Las semillas de la fe necesitan hoy ser ningunos sembrados menos ampliamente. Directorio general indica tres situaciones específicas en las cuales las semillas de la necesidad del evangelio de ser plantado:
- esas personas y situaciones en quienes no saben a Cristo y su evangelio. Invitase a estas personas necesitan que firmen con iniciales la conversión.
- esas personas que han oído la palabra y desean crecer y madurarse en la fe. Esto refiere al catechesis en curso con los niños, la juventud y adultos que los conduce a la fe madura y hace evangelizers de los se han evangelizado que.
- los que han perdido un sentido vivo de la fe. Pudieron haber sido bautizados pero no más considerarse los miembros de la iglesia y vivir una vida quitada de Cristo y de su evangelio. Estas personas están necesitando un “evangelization nuevo.” (Véase GDC, 58.)
Después de la publicación del Directorio general, se invitó a cada conferencia de obispos que preparara un directorio que sería basado en Directorio general y sea sensible a las necesidades y al maquillaje cultural de sus propios países. En 2005, la conferencia de Estados Unidos de los obispos católicos (USCCB) publicó Directorio nacional para Catechesis (NDC). Este documento, previsto para ser una “fuente de la inspiración para el catechesis” (NDC, P. 17), tiene tres propósitos básicos:
- Para proporcionar esos principios teológicos y pastorales fundamentales dibujados del Magisterium de la iglesia y aplicarlos a la actividad pastoral del catechesis
- Para ofrecer las pautas para el uso de esos principios teológicos y pastorales fundamentales en este país para continuar la renovación del catechesis
- Para disponer la naturaleza, el propósito, el objeto, las tareas, el contenido básico, y las varias metodologías del catechesis.
Este recurso importante para la iglesia americana proporciona la visión y la dirección para el gran énfasis del catechesis y de los lugares en la importancia de la orientación exterior de la iglesia. Refuerza la naturaleza dinámica de la misión que evangeliza de la iglesia, observando que la misión confiada a la iglesia por Cristo es “urgente, determinada, y conducida por el alcohol santo” (NDC, P. 3).
Catechesis, como momento esencial en el evangelization, las partes en las características centrales del evangelization, pero las expresa en una manera particular. El intento del catechesis es hacer que la fe de una persona llega a ser “que vive, consciente y activa a través de la luz de la instrucción” (AGD, 14). Nuestro Directorio nacional, cotizando Catechesi Tradendae le hace el claro que el todo nuestro evangelizar, catechizing actividad tiene un objeto o puntería “definitiva” “para poner a gente no sólo en tacto, pero también en el communion y la intimidad, con Jesús Cristo” (CT, 5; NDC P. 55).
Catechesis debe formar a los discípulos informados (GDC, 56) de una manera sistemática de realizar la llamada del misionario de la iglesia para transformar el mundo. Para el discípulo, la fe se debe “saber, celebrar, vivir y expresar en rezo” (NDC, P. 60). Catechesis realiza seis tareas fundamentales y “todos los esfuerzos en el evangelization y el catechesis deben incorporar estas tareas” (NDC, P. 60):
- “Catechesis promueve el conocimiento de la fe” (NDC, P. 60). Inculca fielmente en el believer un conocimiento del contenido de la uno mismo-revelación del dios que se encuentra en Scripture sagrado, en la tradición y en el credo.
- “Catechesis promueve el conocimiento del significado de la liturgia y de los sacramentos” (NDC, P. 60). El believer viene conocer a Cristo en la liturgia y los sacramentos, especialmente el Eucharist. Catechesis fomenta “completo, consciente y activa” (SC, 14) participación en la liturgia de la iglesia. Prepara a gente para la celebración inicial de los sacramentos y proporciona una comprensión más profunda y el enriquecimiento que siguen a su recepción.
- “Catechesis promueve la formación moral en Jesús Cristo” (NDC, P. 61). Él transmite el contenido de las enseñanzas morales de Cristo e invita a believers a la transformación y la conversión mientras que él se conforma sus vidas con Cristo. Catechesis anima el testigo fiel a esas enseñanzas en vida diaria y la arena pública, social.
- “Catechesis enseña a cristiano cómo rogar con Cristo” (NDC, P. 61). Invita la conversión a Cristo y al communion con él. Catechesis es impregnado por un clima del rezo, usando al “nuestro padre” como el modelo para todo el rezo y resumen de la vida cristiana.
- “Catechesis prepara a cristiano para vivir en comunidad y para participar activamente en la vida y la misión de la iglesia” (NDC, P. 61). Fomenta un alcohol de la comunidad y de la participación activa en la vida y la misión de la iglesia y anima aprendizaje en la vida cristiana que se basa en las enseñanzas de Cristo sobre vida en comunidad. Catechesis afirma identidad católica, mientras que fomenta el longing para la unidad entre todos los cristianos. Profundiza nuestra comprensión y deseo para el diálogo con las personas de otras tradiciones cristianas (ecumenism).
- “Catechesis promueve un alcohol del misionario que prepare el fiel para estar presente como cristianos en sociedad” (NDC, P. 62). Autoriza el fiel para satisfacer su vocación en el mundo y para entender su papel en traer a Cristo a todos los ambientes. Catechesis alimentó la actitud evangélica de Cristo, que busca para desarrollar a los believers que son compasivos, merciful y apenas. (Véase NDC, pp. 59-63 para la amplificación adicional.)
MADUREZ DEL INTENTO DE FAITH-THE DE TODO EL CATECHESIS
Catechesis se esfuerza conducir a todas las personas a una fe profunda y madura. En Nuestros corazones se quemaban dentro de nosotros, un plan pastoral para la formación de la fe del adulto en los Estados Unidos, los obispos observan que la “madurez de la fe es el intento de todo el catechesis a partir de los años” (OHWB, P. 13). La formación del adulto es la “forma principal de catechesis porque se trata a las personas que tienen las responsabilidades más grandes y la capacidad de vivir el mensaje cristiano en su forma completamente desarrollada” (CT, 43). Mientras que los obispos acentúan que desean de ninguna manera debilitar la comisión a la formación catechetical para los niños, también hacen abundante claro que la formación de la fe del adulto es una prioridad y que el “catechesis necesita dar más atención a los adultos que él han estado acostumbrados a hacer” (OHWB, P. 14). Esta prioridad de la formación del adulto se refuerza en Directorio nacional cuando observa que “la formación catechetical de adultos es esencial para que la iglesia realice a la comisión dada los apostles por Cristo” (NDC, P. 187) y esa formación necesita ser tratada a los adultos en “diversas etapas en el desarrollo de su fe” (NDC, P. 187). Directorio también delinea las metas, las tareas, el contenido y la metodología para el catechesis del adulto (véase NDC, pp. 188-193).
Desafían a los líderes de la parroquia a ver catechesis como a tarea de por vida el comenzar en el nacimiento y el extender a través del ciclo vital entero. “… Significa que llamando y equipar a todos los cristianos de cada edad y etapa de la vida para satisfacer su llamada bautismal al holiness en familia, iglesia, y sociedad-su misión es evangelizar y transformar el mundo en cuidar y una sociedad justa. La formación en curso de la fe es esencial lograr esta misión; no termina en la confirmación o la graduación sino continúa hasta su muerte” (OHWB, P. 14).
Catechesis para todos los niveles y para todas las edades es un proceso continuo de la formación y el ser informado por la palabra del dios, por la vida sacramental de la iglesia, por la tradición rica de la iglesia y por el sistema católico del valor. Es “una educación en la fe de niños, de la gente joven y de adultos que incluye especialmente la enseñanza de la doctrina cristiana impartida… en una manera orgánica y sistemática, con objeto de iniciar a los oyentes en la plenitud de la vida cristiana” (CCC, 5).
En Nuestros corazones se quemaban dentro de nosotros, los obispos prometieron su ayuda para la formación de la fe del adulto y la prometieron que “renovó la comisión a la formación de la fe del adulto, colocándola en el corazón… de la visión y de la práctica catechetical” (OHWB, 2). Se anima a las parroquias en la diócesis de San Diego que utilicen este documento importante como herramienta para examinar sus el propios “visión y práctica” en términos de formación catechetical y para determinarse si la formación del adulto está en el corazón de sus esfuerzos formativos. Las metas para la formación de la fe del adulto, según lo puesto adelante en este documento, no significan que las parroquias necesitan necesariamente iniciar muchos nuevos programas. El documento anima a parroquias que examinen programas existentes para determinarse cómo sus programas resuelven las metas para la formación del adulto:
- invite y permita la conversión en curso a Jesús en el holiness de la vida;
- promueva y apoye la calidad de miembro activa en la comunidad cristiana;
- llame y prepare a adultos para actuar como discípulos en la misión al mundo. (Véase OHWB, pp. 22-24.)
Muchas parroquias en la diócesis tienen programas del estudio sostenido de Scripture, clases profundizadas de la formación del adulto en los asuntos específicos, ofrendas estacionales durante misiones del advenimiento y prestado, de la parroquia y retratamientos. Varias parroquias están consolidando su “matriz acercamiento de la tumba” al catechesis usando un modelo de la asamblea que reúna a comunidad entera para el catechesis. Es la responsabilidad de cada parroquia prever la formación de sus feligreses. Esto se afirma en la ley de Canon (CCL, 773, 776, 777) y la política diocesana. [Vea Política 200]
Además, algunas parroquias en la diócesis han respondido al desafío de proporcionar la formación sistemática para los adultos formando a las comunidades pequeñas de la iglesia que proveen de feligreses del adulto una oportunidad en curso de rogar, de estudiar Scripture y de aplicar las lecturas de domingo, para profundizar su comisión a Cristo y para realizar su discipleship con servicio y los ministerios apostólicos. Estos grupos de aproximadamente ocho a doce personas construyen las familias de la fe que proporcionan un sentido de la comunidad y una oportunidad para la conversión en curso. La política diocesana afirma el desarrollo de estas comunidades pequeñas [Vea Política 402], pero advierte que estos grupos se aíslen o self-serving y debe permanecer en la unión con la iglesia local y universal.
La oficina para el ministerio de Evangelization y de Catechetical (OECM) asiste a parroquias en el abastecimiento de la formación de la fe del adulto para sus parroquias proporcionando cursos, talleres, inservices y los recursos para la dirección de la parroquia en los asuntos pertinentes a la formación de la fe del adulto; ofreciendo días periódicos del estudio en los documentos que afectan la formación de la fe del adulto; y proporcionando la consulta para desarrollar programas de la formación de la fe del adulto. Cuando se desarrollan los programas de OECM, las metas para el catechesis- del adulto “una fe viva, una fe explícita, una fe fructuosa” (OHWB, pp. 16-20) – proporcione una visión y estructúrela. Los cursos y los talleres de OECM utilizan técnicas que aprenden del adulto actual y toman en la consideración los varios estilos y necesidades que aprenden de adultos. [Vea Web site de OECM para el listado actual del personal]
La oficina para el ministerio de Evangelization y de Catechetical también proporciona una biblioteca extensa de Video/DVD para el uso en programas de la formación de la fe del adulto. Un catálogo de las adquisiciones de Video/DVD está disponible en el Web site de OECM. [Vea Web site de OECM para las políticas del catálogo de los medios]Los materiales se pueden reservar por el email, por fax, o por el teléfono. Los representantes de los ministerios de la formación de la fe del adulto son miembros de la Comisión para el ministerio de Evangelization y de Catechetical y aconsejan la oficina en materias referente a la formación de la fe del adulto. Mientras que el OECM no mantiene una “lista de los altavoces” de las personas que proporcionan la formación de la fe del adulto, el personal funcionará individualmente con las parroquias para sugerir los altavoces para los asuntos o las necesidades específicos.
Además de la oficina para el ministerio de Evangelization y de Catechetical, muchas otras oficinas diocesanas ofrecen las oportunidades para que los ministros del adulto crezcan en la comprensión de los sus ministerios respectivos con programas, en-servicios y cursos regulares de entrenamiento. El instituto diocesano de San Diego proporciona la formación de la teología para los adultos que buscan la certificación diocesana para el ministerio, el enriquecimiento de su vida de la fe y la formación permanente en teología y el ministerio pastoral. Visite el Web site diocesano para la información con respecto ofrendas y a certificados del programa. [Vea Pauta 5: Programas diocesanos del instituto de San Diego]